Cartagena de Indias será sede del Taller Latinoamericano de Desarrollo Automovilístico del Instituto FIA
jul 15 /2011 18:40 GMT
París, Francia
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
El Instituto FIA organizará un taller regional de desarrollo, centrado en Latinoamérica. El taller reunirá Autoridades de Deporte Nacionales (ADNs) de la región, y tendrá lugar en Cartagena de Indias, Colombia, el 29 de Julio, como parte de la 13 edición del Congreso Americano, que se celebrará allá.
Dirigido por Enzo Spano, miembro del Comité Ejecutivo del Instituto FIA, dicho taller permitirá a los expertos y a los demás implicados en el deporte automovilístico discutir sus puntos de vista sobre el trabajo del Instituto FIA y del Fondo de Desarrollo de Seguridad de Deporte Automovilístico, principalmente en relación con las países en Latinoamérica.
En Colombia, participarán representativos de los autoridades regionales de NACAM y CODASUR, y también ADNs quienes ya se benefician del Fondo de Desarrollo de Seguridad de Deporte Automovilístico.
El objetivo del taller será ayudar a los ADNs a aumentar las posibilidades de ganar los recursos para realizar sus proyectos del Fondo, y además dar la posibilidad de hablar y relacionarse con expertos que pueden ayudarles a desarrollar el deporte en sus respectivos países.
Richard Woods, Director General del Instituto FIA, dijo: "En 2011, el Instituto organizará una serie de eventos mundiales para que ayudará las Autoridades Deportivas Nacionales a compartir sus conocimientos y experiencia sobre la seguridad. Nuestro evento en Colombia reunirá a delegados de todo el continente Americano con el objetivo común de mejorar de la seguridad en las raices de nuestro deporte. Estamos encantados con el apoyo que hemos recibido de ADNs de la región y esperamos poder hacer de este tipo de seminarios de intercambio de conocimientos en un evento anual".
Enzo Spano, Miembro del Comité Ejecutiva del Instituto FIA, expresó: "El Instituto gestiona una serie de programas que tienen un efecto positivo en el deporte automovilístico. Es importante que las ADNs en América Latina participen activamente en estos programas y y apravochen la oportunidad para desarrollar el deporte en sus paises y en su región".
Joaquín Verdegay, Vicepresidente RFEDA, comentó: "Esperamos contribuir al Taller de Desarrollo del Deporte Automovilístico Latinoamericano. Tenemos mucha experiencia en la gestión de eventos deportivos en España y esperamos que nuestra experiencia en esta área pueda contribuir al desarrollo del deporte en las Américas".
El programa provisorio es el siguiente:
CARTAGENA, COLOMBIA, 29 DE JULIO, 10.50 A 13.20
1. BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN, Enzo Spano, Instituto FIA
2. FORMACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS CON NACAM, José Abed, OMDAI
3. CODASUR LOS PROGRAMAS DE DESAROLLO, Hugo Mersan, CODASUR
4. LA FORMACIÓN DE JÓVENES PILOTOS EN SKIP BARBER, Todd Snyder, Skip Barber Racing School
5. REURBANIZACIÓN DE LA PISTA BUSHY PARK, Andrew Mallalieu, BMF
6. EL PAPEL DE UN ENTRENADOR, Eduardo Álvarez, RFEDA
7. COLABORACIÓN CON EL FONDO, Gus Glover, Instituto FIA
8. CONCLUSIONES, Enzo Spano, Instituto FIA
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM